Krames by WebMD Ignite
Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Dolor de pecho de origen no cardíaco

En muchos casos, las personas que acuden a la sala de emergencias con dolor de pecho no tienen problemas cardíacos. En cambio, el dolor es causado por otras afecciones. El equipo de atención médica debe asegurarse de que usted no tenga una causa potencialmente mortal del dolor de pecho, como:

  • Un ataque cardíaco.

  • Un coágulo de sangre en los pulmones.

  • Un pulmón colapsado.

  • Ruptura del esófago.

  • Desgarro de la aorta.

Ilustración del pecho que muestra la posición de las costillas, el esternón, la tráquea, los pulmones y el diafragma.

Después de que estas causas principales se hayan descartado, es posible que se le revise para detectar otras causas de dolor de pecho. Pueden ser problemas en los pulmones, los músculos, los huesos, el tracto digestivo, los nervios o la salud mental. Estos incluyen:

  • Inflamación alrededor de los pulmones (pleuresía).

  • Pulmón colapsado (neumotórax).

  • Inflamación pulmonar (pleuritis o neumonitis).

  • Líquido alrededor del pulmón (derrame pleural).

  • Cáncer de pulmón (causa infrecuente de dolor de pecho).

  • Cartílago inflamado entre las costillas (costocondritis).

  • Fibromialgia.

  • Artritis reumatoide.

  • Distensión de la pared torácica.

  • Reflujo.

  • Úlcera gástrica.

  • Espasmos del esófago.

  • Cálculos biliares.

  • Inflamación de la vesícula biliar.

  • Ataques de pánico o ansiedad.

  • Estrés emocional.

Después de haber sido evaluado, si el dolor de pecho no parece ser causado por un problema cardíaco, continúe prestando atención a las señales de advertencia enumeradas más abajo.

Cuidados en el hogar

Siga estas pautas para los cuidados personales en su casa:

  • Descanse hoy y no haga ninguna actividad extenuante.

  • Tome todos los medicamentos recetados según lo indicado.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica según se lo indiquen.

Llame al 911

Llame al 911 si tiene:

  • Un cambio en el tipo de dolor, por ejemplo, si se siente diferente, se torna más grave, dura más tiempo o comienza a irradiar al hombro, brazo, cuello, la mandíbula o la espalda.

  • Falta de aire o aumento del dolor al respirar.

  • Debilidad, mareos o desmayo.

  • Latidos cardíacos rápidos.

  • Sensación de aplastamiento en el pecho.

Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato si tiene:

  • Tos con esputo (flema) de color oscuro o con sangre.

  • Fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.

  • Hinchazón, dolor o enrojecimiento en una pierna.

Online Medical Reviewer: Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer: Rajadurai Samnishanth Researcher
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Disclaimer