Intoxicación aguda por consumo de alcohol: Cómo cuidar a su hijo adolescente
(Alcohol Poisoning: How to Care for Your Teen)
La intoxicación aguda por alcohol ocurre cuando alguien bebe más alcohol del que su cuerpo puede tolerar. Esto puede hacer que la persona vomite, se desmaye, tenga problemas para respirar, desarrolle niveles muy bajos de azúcar en la sangre o tenga convulsiones. En ciertos casos, puede poner en riesgo la vida. Los profesionales del cuidado de la salud tratan la intoxicación aguda por alcohol con líquidos intravenosos (administrados en una vena) y, a veces, con medicamentos.
Puede ayudar a su hijo adolescente a tomar buenas decisiones hablándole sobre los peligros del consumo de alcohol, estableciendo reglas y consecuencias claras para el consumo de alcohol y tomando usted mismo decisiones responsables relacionadas con el alcohol.


Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
-
cuánto tiempo debe esperar antes de que su hijo adolescente pueda conducir de manera segura (asegúrese de que su hijo adolescente no conduzca antes de esa fecha).
-
programar una visita con un consejero o terapeuta, si se recomienda
Hable abierta y tranquilamente sobre los peligros del alcohol:
-
Comparta con sus hijos sus propios sentimientos y los valores familiares sobre el uso de sustancias.
-
Enséñele a su hijo adolescente que nunca debe conducir después de beber y que nunca debe viajar en un automóvil si el conductor ha bebido.
-
Hable con calma con su hijo adolescente sobre los riesgos del consumo de alcohol, como por ejemplo:
-
Beber siendo menor de edad puede provocar problemas con el alcohol o adicción más adelante.
-
Es más probable que los adolescentes que beben alcohol mantengan relaciones sexuales temprano en su vida y que las mantengan sin protección.
-
Los adolescentes que beben alcohol tienen más probabilidades de tener problemas en la escuela.
-
Beber alcohol es perjudicial para el rendimiento deportivo.
-
Beber alcohol antes de cumplir 21 años es ilegal.
-
Beber alcohol puede llevar a tener cambios cerebrales a largo plazo.
Beba alcohol de manera responsable:
-
Dé el ejemplo. Si bebe frente a sus hijos, tenga en cuenta la imagen que deja en ellos. No conduzca después de beber ni promueva el consumo de alcohol de su hijo adolescente.
-
No le dé alcohol a los adolescentes. Los adolescentes cuyos padres les dan alcohol tienen más probabilidades de abusar del alcohol.


Su hijo tiene alguno de los siguientes síntomas de una posible intoxicación con alcohol:
-
vómitos reiterados
-
problemas para caminar o mantenerse despierto
-
respiración superficial o lenta
-
crisis convulsivas
-
piel que se ve azul, gris o pálida

¿Cómo sé si mi hijo adolescente bebe? Hablar abiertamente con su hijo adolescente sobre la bebida lo ayudará a ser honesto con usted. Muchos adolescentes experimentarán con el alcohol. Pero su hijo adolescente podría tener problemas serios con la bebida si falta a la escuela; no rinde en la escuela como se espera; se mete en problemas en la escuela o en casa; se aleja de los familiares y los amigos; o pierde el interés en la escuela, los deportes u otras actividades de las que solían disfrutar.
¿Qué debo hacer si creo que mi hijo adolescente tiene un problema con el alcohol? Hable con calma con su hijo adolescente sobre sus preocupaciones. Hable con su médico sobre las opciones de las que dispone.
También puede encontrar apoyo e información por internet en:
-
Alcohólicos Anónimos, que ayuda a alcohólicos de todas las edades. También puede hacer búsquedas de reuniones en su localidad dedicadas específicamente a los adolescentes: aa.org
-
SAMHSA: 800-662-HELP (4357) o samhsa.gov
-
La asociación para acabar con la adicción (Partnership to End Addiction) dispone de información sobre cómo abordar el consumo alcohol en la minoría de edad: drugfree.org