Krames by WebMD Ignite
Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Fiebre del heno (Rinitis alérgica): Cómo cuidar a su hijo

(Hay Fever [Allergic Rhinitis]: How to Care for Your Child)

La fiebre del heno (rinitis alérgica) puede causar lo siguiente:

  • estornudos

  • congestión

  • goteo nasal

  • picor en la nariz y los ojos

  • dolor de garganta

La fiebre del heno es causada por una reacción alérgica a algo presente en el ambiente, que recibe el nombre de "alérgeno". Los niños suelen mejorar con medicamentos y con cambios en el estilo de vida. A veces, los niños reciben vacunas durante varios años para que sean menos alérgicos a los alérgenos.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

  • Dele a su hijo los medicamentos para la alergia tal como se lo haya indicado el profesional del cuidado de la salud. Esto puede incluir medicamentos por boca, espray para la nariz o gotas para los ojos.

  • Intente evitar los alérgenos que provocan los síntomas en su hijo. A estos elementos se les da el nombre de "desencadenantes de la alergia".

Si su hijo tiene alergias al aire libre, como la alergia al polen (el césped, la hierba y los árboles) o esporas de moho, que se liberan en algunos momentos del año (llamadas "alergias estacionales"):

  • Cuando el recuento de polen sea elevado, haga que su hijo permanezca en el interior, siempre que sea posible. Verifique todos los días el nivel de polen y de esporas de moho que publica la National Allergy Bureau (www.aaaai.org).

  • Al estar al aire libre, el uso de un sombrero de ala ancha y anteojos de sol puede ayudar a evitar que el polen entre en los ojos y la nariz de su hijo.

  • Procure que su hijo se cambie la ropa después de jugar al aire libre. En la escuela o en los campamentos de verano, su hijo debe lavarse bien las manos antes de ir al interior.

  • Haga que su hijo se duche y se lave el cabello antes de irse a dormir. 

  • Mantenga las ventanas y las puertas cerradas, y cuando haga calor, use el aire acondicionado. Cambie frecuentemente los filtros del aire acondicionado.

  • No ponga a secar la ropa al aire libre.

Si su hijo tiene alergias de interiores, como a los ácaros, caspa de las mascotas, las cucarachas o las esporas de moho:

  • En el hogar:

    • Utilice un deshumidificador, según sea necesario, para mantener la humedad interior por debajo del 50%.

    • Pase la aspiradora con frecuencia (pero cuando su hijo no esté en la casa).

    • Cuando haga calor, use el aire acondicionado. Cambie frecuentemente los filtros del aire acondicionado. 

    • De ser posible, quite las alfombras y las cortinas. Lave los tapetes con frecuencia.

    • Extermine las cucarachas, los ratones y las ratas.

    • Deshágase del moho. Los productos de limpieza pueden ser efectivos en áreas pequeñas, pero las áreas más grandes deben ser tratadas por un profesional. Repare las pérdidas de agua para ayudar a evitar la formación de moho en el futuro.

  • En la habitación:

    • Coloque las almohadas, los colchones y los somieres en fundas a prueba de alérgenos.

    • Lave la ropa de cama todas las semanas con agua caliente y séquela en la máquina secadora en el ajuste más caliente. Quite todos los peluches de la cama de su hijo. Lo ideal es que su hijo juegue con peluches que se puedan lavar. Lávelos frecuentemente con agua caliente y séquelos por completo.

KidsHealth Image

  • Los síntomas de la alergia no mejoran con el uso de medicamentos y la eliminación de los desencadenantes de la alergia.

  • El medicamento que controlaba bien la alergia de su hijo ya no actúa eficazmente.

  • Su hijo tiene fiebre, dolor de cabeza, dolor de oído u otros síntomas nuevos.

  • A su hijo le sangra la nariz, lo cual a veces ocurre con la fiebre del heno.

KidsHealth Image

  • A su hijo le sangra la nariz y el sangrado no para.

  • Su hijo tiene problemas para respirar.

KidsHealth Image

¿Cuáles son las causas de la fiebre del heno? La fiebre del heno ocurre cuando el sistema inmunitario de una persona, que normalmente combate las infecciones, reacciona ante una sustancia que suele ser inocua como si se tratara de algo peligroso. Cuando una persona inhala (respira) el alérgeno, el cuerpo trata de defenderse liberando sustancias químicas que causan los síntomas de la alergia.

¿Cómo sé a qué es alérgico mi hijo? El profesional del cuidado de la salud puede hacer pruebas para ver qué alérgenos desencadenan los síntomas de su hijo.

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Disclaimer